Gracia y Cortesía

El método Montessori no solo es un modelo educativo dentro de las corrientes de la educación, es una filosofía de vida que abarca los aspectos fundamentales en la educación y un legado para la humanidad; María Montessori ha dejado impresos notablemente en sus libros y documentos una forma distinta de concebir al niño, en sus diferentes etapas de desarrollo y viéndolo desde un ángulo científico, pedagógico, biológico, espiritual y holístico. Esta filosofía de vida integra todos los aspectos inherentes y primordiales del ser humano. Y al decir inherentes María Montessori se refería a las tendencias humanas que son los componentes y necesidades de la conducta de un individuo sin importar de donde provenga (raza, cultura, religión, posición social) dentro de estas tendencias mencionaré una en especial, para que puedan entender la profundidad de este tema, desde el preámbulo de información ya dada.

La comunicación es una tendencia que se refiere al hombre en su necesidad por trasmitir sus pensamientos, ideas y emociones, ha desarrollado diferentes tipos de lenguaje, sin embargo, en la historia del hombre todo ha sido prueba y error desde el inicio de su aparición sobre la tierra. El comportamiento del ser humano ha trazado la línea histórica de su evolución ya que la comunicación determina la relación de las personas y los convierte en un ser social, para esto, el hombre necesito establecer acuerdos sociales que le permitieran una convivencia armónica y con orden a lo que llamamos en los ambientes Montessori la gracia y cortesía.

Hablar de gracia y cortesía meramente como una práctica técnica en los ambientes pareciera un aspecto útil pero se necesita algo mas profundo para transformar y entender la acción de este, en las diferentes etapas de desarrollo se practicará de una forma distinta, mientras que lo mas pequeños de 3 años utilizarán la mente absorbente, para absorber todo el entorno en el que se desarrolla y si bien este ambiente esta lleno de gritos, movimientos torpes, rudos y carentes de gracia, relaciones poco sanas de desobediencia y falta de disciplina será entonces esta la atmósfera que absorberá y la cual será su forma de conducta. Cuando se habla de un niño de taller su comportamiento cambia de acuerdo con sus necesidades y esta mente absorbente cambia por una mente razonadora, lo que busca el niño en taller es ser parte de una sociedad, su formación moral empieza a desarrollarse y estos actos de amor se convierte en un servicio a los demás esta preparación yace en la responsabilidad del adulto.

Este aspecto dentro del trabajo en un ambiente determinara la normalización del niño, es importante retomar este concepto sin que llegue a ser un acto banal, hay que hacerlo como un acto consciente hacia la relación con el entorno y con otro ser humano y ahí llegamos a su valor trascendente, como lo menciona San Francisco de Sales la cortesía como “la fina flor de la caridad” es un acto de amor ¿ y que es el amor? es el acto de la voluntad: desearle el bien al otro. Y la gracia es hablar de movimientos sutiles y con gentileza. La Dra. Montessori nos ha dicho que para hacer una acción de manera agraciada no es suficiente hacerla con una sonrisa en el rostro, para hacer un acto agraciado sea la fina flor de la caridad, la sonrisa tiene que estar en el corazón.

Guia Montessori T

Lilia Adriana Lopez Benitez

Términos & Condiciones

Al acceder y utilizar el sitio web de Forester Montessori, confirmas que estás de acuerdo y quedas sujeto a estos términos y condiciones.

Al acceder y utilizar el sitio web de Forester Montessori, confirmas que estás de acuerdo y quedas sujeto a estos términos y condiciones.
Estos términos aplican a todo el sitio y a cualquier canal de comunicación asociado. El contenido se ofrece “tal cual”, sin garantías de disponibilidad o de exactitud absoluta. Forester Montessori no será responsable por daños directos o indirectos derivados del uso o la imposibilidad de uso del sitio. El mal uso de los materiales, o su reproducción sin autorización, puede implicar la suspensión de acceso. Nos reservamos el derecho de actualizar el contenido, interrumpir servicios o modificar funciones sin previo aviso cuando sea necesario para mantener la seguridad y el correcto funcionamiento.

Licencia de uso

Al navegar o descargar recursos desde este sitio, se te concede una licencia limitada, no exclusiva y revocable para uso personal e informativo. La propiedad intelectual de textos, imágenes, logotipos y materiales didácticos permanecen con Forester Montessori o sus titulares.

Seguridad
Contenido incrustado de otros sitios web

Algunas páginas pueden incluir contenido de terceros (por ejemplo, videos, mapas o publicaciones de redes sociales). Ese contenido se comporta como si visitaras directamente el sitio de origen y puede recopilar datos, utilizar cookies o rastrear tu interacción según sus propias políticas.
Forester Montessori no controla ni es responsable por las prácticas de privacidad o la disponibilidad de dichos servicios externos.

Cambios a estos términos

Podemos actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Publicaremos la versión vigente en esta página e indicaremos la fecha de última modificación. Si realizamos cambios relevantes para usuarios registrados, enviaremos un aviso por correo electrónico. El uso continuado del sitio después de los cambios constituye la aceptación de los términos actualizados.