Libertad, Responsabilidad y Límites

Libertad.- Posibilidad que tenemos de utilizar todo nuestro potencial, nuestras habilidades, todo nuestro ser con plena conciencia.

Tradicionalmente entendemos libertad por la acción que se realiza sin ninguna dirección ni limitación. En la filosofía Montessori, también podemos ver libertad de esta manera, siempre y cuando tengamos claro que la dirección y la limitación externa no están presentes en un acto libre, pero sí  la dirección y el control interno. No hay libertad si no hay voluntad, porque sin voluntad no podemos prescindir de la dirección y el control externo; a esta dirección y a este control también le podemos llamar estructura interna.

Al hablar de estructura estamos necesariamente hablando de una construcción, la estructura externa está integrada o representada en el entorno tanto material como humano y en el caso de los ambientes Montessori está en el ambiente preparado, la diferencia entre un ambiente preparado del que no lo está,  es que en  el primero todo el trabajo está diseñado para cumplir con el objetivo de que el niño se construya a partir de esa estructura externa, construyendo una estructura interna propia. En el proceso de construcción interno se ejercita la voluntad, que al madurar cristaliza en una conciencia, la culminación de este proceso o madurez del mismo es lo que da al ser humano la posibilidad de ser libre, la libertad  sin una estructura interna y externa no es libertad; es decir, una acción desordenada sin propósitos, sin consecuencia no lleva al a persona a ninguna satisfacción, a ningún desarrollo, por el contrario, es un acto destructivo que genera enojo, frustración, devaluación, violencia.

El proceso de desarrollo de una estructura interna requiere de una ejercitación paulatina más amplia y profunda de todas las habilidades físicas y espirituales del niño, en un ambiente en donde el niño puede experimentar independencia y autosuficiencia,   que  son condiciones esenciales de la libertad.

Los límites son ese canal de comunicación entre las necesidades del niño y las necesidades del ambiente. La responsabilidad en un primer nivel tiene que responder a una necesidad inmediata. Los límites no requieren de castigo ni de premios, la estructura de un ambiente preparado tiene un control de error que radica en la posibilidad de experimentar consecuencias cuando rompemos o no un límite.

La voluntad es una fuerza que impulsa a realizar acciones benéficas para la vida. La voluntad del niño es una fuerza que impulsa al crecimiento y al desarrollo; el desarrollo es un proceso lento, que tiene lugar a través de una continua actividad en una relación con el medio ambiente, la voluntad consciente se desarrolla con el ejercicio y el trabajo.

Guia Montessori T2

Patricia Alcocer Camacho

Términos & Condiciones

Al acceder y utilizar el sitio web de Forester Montessori, confirmas que estás de acuerdo y quedas sujeto a estos términos y condiciones.

Al acceder y utilizar el sitio web de Forester Montessori, confirmas que estás de acuerdo y quedas sujeto a estos términos y condiciones.
Estos términos aplican a todo el sitio y a cualquier canal de comunicación asociado. El contenido se ofrece “tal cual”, sin garantías de disponibilidad o de exactitud absoluta. Forester Montessori no será responsable por daños directos o indirectos derivados del uso o la imposibilidad de uso del sitio. El mal uso de los materiales, o su reproducción sin autorización, puede implicar la suspensión de acceso. Nos reservamos el derecho de actualizar el contenido, interrumpir servicios o modificar funciones sin previo aviso cuando sea necesario para mantener la seguridad y el correcto funcionamiento.

Licencia de uso

Al navegar o descargar recursos desde este sitio, se te concede una licencia limitada, no exclusiva y revocable para uso personal e informativo. La propiedad intelectual de textos, imágenes, logotipos y materiales didácticos permanecen con Forester Montessori o sus titulares.

Seguridad
Contenido incrustado de otros sitios web

Algunas páginas pueden incluir contenido de terceros (por ejemplo, videos, mapas o publicaciones de redes sociales). Ese contenido se comporta como si visitaras directamente el sitio de origen y puede recopilar datos, utilizar cookies o rastrear tu interacción según sus propias políticas.
Forester Montessori no controla ni es responsable por las prácticas de privacidad o la disponibilidad de dichos servicios externos.

Cambios a estos términos

Podemos actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Publicaremos la versión vigente en esta página e indicaremos la fecha de última modificación. Si realizamos cambios relevantes para usuarios registrados, enviaremos un aviso por correo electrónico. El uso continuado del sitio después de los cambios constituye la aceptación de los términos actualizados.